Los picos más altos de la isla
El Pico Ruivo (1.861 metros) y el Pico Arieiro (1.810 metros) son los dos picos más altos de Madeira. Área que forma parte de la Red Natura 2000 (red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea).
Algunos de los otros mayores picos más destacados son: Pico Casado o “Parteira”en el Curral das Freiras con 1.728 metros y Bica da Cana, en Paúl da Serra con 1.619 metros.
Rutas
Desde el Pico Arieiro hasta el Pico Ruivo hay una espectacular ruta, conocida como “ruta reina”, por ir prácticamente durante todo el camino “caminando sobre las nubes”, pero este trayecto es para aquellos más experimentados debido a su dificultad (rocas, picos, algunas partes escarpadas y riesgo de desprendimiento) pero bien merece la pena hacerla por el fabuloso entorno natural del que podrás disfrutar (como: aves y plantas endémicas).
Hay una distancia aproximada de 7 kms y el tiempo medio de hacerla son unas tres horas y media.
También se puede llegar al Pico Ruivo desde Santana o haciendo la ruta inversa, es decir, desde Achada do Teixeira (no muy lejos del Parque las Queimadas) hasta Pico Ruivo. La distancia es de unos tres kms y se tarda una hora y media, aproximadamente.
De manera que, una vez en el Pico Ruivo puedes retroceder al Pico Arieiro o bien seguir a Achada do Teixeira o, incluso, hacer una tercera ruta hasta Encumeada (unos 8 kms de distancia).
Si quieres hacer la ruta Arieiro/Ruivo o simplemente disfrutar de unas maravillosas vistas desde el Arieiro, tendrás que coger el coche y conducir dirección Monte (parte alta de Funchal). Una vez en Monte tienes que seguir dirección Poiso (suele estar bien indicado) o bien, desde hace poco, han inaugurado una carretera que llega al Pico Arieiro desde Eira do Serrado.
Por tanto, tienes varias opciones:
Puedes salir de Funchal e ir dirección Monte-Poiso. O bien, por ejemplo, podrías visitar el Curral das Freiras y Eira do Serrado y una vez vista la peculiar zona coger el coche por la nueva carretera que une Eira do Serrado con el Pico Arieiro (eso sí, debes saber que el acceso a esa carretera se cierra a las 19:00 horas). (Ver: link Curral das Freiras – Eira do Serrado).
Una vez que llegues al Pico Arieiro, tras una carretera de curvas y en la que tu paisaje serán las nubes que sobrevuelan la isla, llegarás a un complejo con cafetería y tienda de souvenirs y podrás apreciar unas maravillosas vistas de picos montañosos y nubes y, si llegas a tiempo, un espectacular atardecer.
Por tanto, no hace falta que seas un montañero para llegar al Pico Arieiro, si quieres disfrutar de un maravilloso paisaje coge el coche, tu cámara de fotos y solo disfruta del lugar. Si además, quieres hacer la ruta que va hacia el pico más alto de la isla, allí mismo comienza el trayecto.
También te interesa saber que…
- Cerca del complejo turístico de cafetería y tienda de souvenirs del Pico Arieiro, desde el año 2.011, se encuentra una Estación de Radar del Ejército del Aire.
- Si haces la ruta Arieiro-Ruivo, hay un parador (“casa de abrigo”) en Pico Ruivo, propiedad del Gobierno madeirense que ofrece alojamiento a quienes deseen contemplar un amanecer de ensueño por encima de las nubes. (Es necesaria reserva previa; consulta en la Oficina de Turismo).
- Solo recordarte que si no crees que puedas hacer la caminada por tu cuenta, en Madeira hay montones de empresas especializadas en hacer de guías por las zonas naturales y que, incluso, te pueden recoger en tu hotel en minibús (entre otros: madeira explorers, madeira trail tours, etc…).
- Como guías y/o mapas, puedes hacer uso de la aplicación móvil: walk me guide (walkmeguide.com) la cuál proporciona información útil para hacer las caminadas, mapas, coordenadas, transportes… No está nada mal.
O bien te recomiendo la guía de levadas Rolf Goetz, de la editorial alemana Rother, con 50 excursiones explicadas al detalle. El autor comienza desde Funchal al Valle de Socorridos y termina por la levada que va desde Lamaceiros a la garganta de la Ribeira da Janela. Todo muy bien explicado: duración, nivel de dificultad, dónde comer, dónde encontraremos los “miradouros” (miradores), si hay desniveles, en definitiva, el trayecto relatado al milímetro. A mí, sin duda, me ayudó mucho en las levadas y caminadas que hice.
Si no cuentas con ninguna de las dos opciones en el momento de iniciar una caminada por tu cuenta, mira los itinerarios que se encuentran antes de cada comienzo (como los que están más abajo), en grande, puedes hacerle foto, si te resulta más cómodo y seguir el trayecto de ese modo.
Material necesario
Creo que habrás deducido que es imprescindible ir bien equipado para hacer este trayecto como calzado antideslizante y de montaña, cazadora (en lo alto hace fresco además si vas a llegar a Achada de Teixeira, lleva chubasquero ya que en esa zona el tiempo es inestable), mochila con agua y tentempié, gorra… Como te he comentado más arriba, tienes la posibilidad de dormir en la “casa de abrigo” del Gobierno de Madeira en el Pico Ruivo pero tendrás que reservar la misma previamente y ver disponibilidad. En ese caso, lleva todo aquello que consideres necesario para pernoctar en el lugar pero que no se te olvide que tendrás que cargar con una mochila; de ti depende lo pesada que sea.
Particularmente, y además de lo anterior, en mi mochila nunca falta una linterna, tiritas, pañuelos, una pequeña navaja, camiseta y calcetines de repuesto, también el D.N.I. (nunca se sabe, si pasa algo quiero que me identifiquen pronto) así como el teléfono móvil, cámara de fotos y una guía o mapa (las que te he indicado más arriba) aunque los caminos suelen estar bien indicados y siempre te cruzarás con algún que otro senderista como tú.
Hay personas que se acompañan de bastones especiales para senderismo.
¿Ya lo tienes todo?…
Pues entonces, disfruta. El entorno bien lo merece.