INFO DE INTERÉS


Antes de ir a Madeira creo que es necesario que conozcas estos detalles que pueden ser útiles en tu viaje:

  • La lengua utilizada es el portugués. Muchos habitantes hablan inglés y entienden el castellano.
  • Moneda: Euro. Cuando se paga con tarjeta de crédito o débito, antes de marcar el número pin, es necesario darle a OK.
  • El prefijo telefónico de Portugal es el: 00 351
  • El teléfono de urgencias es: 112
  • Enchufes. Los enchufes en Madeira son igual que en España (dos patillas redondas). La corriente eléctrica es de 220 voltios.
  • Horarios de Apertura. Las tiendas y comercios en Madeira abren, con carácter general, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 y normalmente cierran a la hora del almuerzo, de 13:00 a 15:00. Los sábados abren solamente por la mañana, de 09:00 a 13:00. Por lo tanto, los sábados por la tarde te encontrarás la mayoría de los comercios cerrados salvo alguna gran firma que puede ser que esté abierta.

La excepción la marcan los centros comerciales que abren de 10:00 a 22:00 horas, los 7 días de la semana. Los grandes supermercados también abren hasta las 22:00 horas de la noche los 7 días de la semana, excepto en Navidad y Año Nuevo. (Lo cuál es ideal para comprar bocatas para excursiones y otras cosas).

Los bancos abren normalmente de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 h.

Los centros de cambio de moneda operan todos los días de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 h.

Respecto a los museos, suelen cerrar los lunes.

Los horarios de los restaurantes en Madeira son más bien aglosajones por lo que, se come casi que al mediodía (desde las 12:30 a las 15:00, y las tres de la tarde ya es considerado tarde). Y se cena temprano, sobre las 19:00 horas, cerrando la mayoría de las cocinas a las 22:00 ó 22:30 de la noche. Como anécdota te puedo contar que el pasado verano (agosto de 2.015) fui a un popular restaurante, en el que, por cierto, en la carta del exterior informaban de que la hora de cierre de la cocina se producía a las 23:00 horas. Entré a las 22:20 y el camarero ya me advirtió que la cocina cerraría en 10 minutos, lo cuál ya me sorprendió ya que estaba en contradicción con la información expuesta en el exterior. El restaurante ya estaba casi que vacío y esa hora hizo que ni la comida ni el servicio fuesen, ni siquiera regulares, sino mediocres. Por lo que, a cenar temprano ¡!

  • El agua del grifo es potable pero no de buen sabor, por lo que te recomiendo que compres agua en algún supermercado. Hay una marca de agua local llamada “atlantida”. La que yo solía beber era el agua de la marca del supermercado pingo doce porque es de mineralización débil.
  • Oficina de turismo de Madeira.

Se encuentra en la Avenida Arriaga, nº 16, de Funchal, casi enfrente de la catedral (). Su horario es de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 09:00 a 16:30 horas.

Allí encontrarás mapas y panfletos con descuentos en algunos lugares o atracciones.

La Oficina de turismo tiene wifi y hablan castellano.

  • Consulado de España. Se encuentra en la Rua Ivens, Edf. D. Mécia, 2º andar, Sala I/J, Sé, Funchal. Teléfono: 00351 291 214 810.
  • Hospitales. En Madeira hay varios hospitales: El hospital Dr. Nélio Mendonça que se encuentra en Funchal, en la zona de Cruz de Carvalho, Av. Luís de Camões, teléfono: 00351 291 705 600. Y el hospital de Marmeleiros, en Monte, teléfono: 00351 291 705 730. Recuerda llevar la tarjeta sanitaria europea.
  • El tiempo en Madeira es bastante templado a lo largo de todo el año. La temperatura media anual oscila los quince grados centígrados. Por tanto, los veranos son cálidos, que no sofocantes, y el invierno no es demasiado frío. Si vas en verano, me llevaría una rebeca o fina chaquetita por si vas a cenar a una terraza y hace fresco. Si vas a hacer alguna levada o caminada, en ese caso es imprescindible que lleves un chubasquero (en las partes altas de montaña puede que caiga alguna gota o si atraviesas algún túnel, no estará de más), el calzado es muy importante, procura llevar un calzado con suela antideslizante, recuerda llevar también alguna linterna en la mochila en el caso de que hagáis alguna levada o caminada en la que sea necesario atravesar algún túnel durante el trayecto. Si vas a la playa, algunos hoteles ofrecen a sus clientes grandes toallas para ir a la playa, consulta en el tuyo, así no tendrás que ocupar media maleta con una toalla de playa.