MADRID


MADRID. Sitios que visitar…

Madrid es una de esas ciudades en las que siempre hay vida, algo que hacer, un sitio por descubrir. He vivido en Madrid durante más de tres años y nunca he dejado de descubrir cosas en esta ciudad…

Vayas cuando vayas e independientemente de la estación del año que visites la capital española siempre tendrás algún sitio nuevo que conocer ya sea una terraza, un bar, un restaurante, una nueva exposición, obras de teatro o, simplemente, volver a visitar sitios tan emblemáticos como la Puerta del Sol, la Plaza Mayor o el Templo de Debod que nunca pasan de moda.

Los lugares imprescindibles en Madrid para pasar, al menos, un finde son…

MUST DO EN MADRID

La Puerta del Sol. En la Puerta del Sol se encuentran el Kilómetro Cero y el Oso con el Madroño, es aquella desde la que se retransmite cada nochevieja las campanadas de fin de año. Sin duda, es el lugar más céntrico del país. 

El KM Cero se encuentra justo debajo del edificio de la Presidencia de la Comunidad de Madrid (antigua Real Casa de Correos). Justo desde ese punto es desde dónde se miden todas las distancias por carretera en España desde los años cincuenta.

Plaza Mayor. Además de su peculiar arquitectura (llena de arcos y escudos), una de las cosas más tradicionales que se hacen en esta plaza no es tanto tomar un café con leche, como dijo una vez Ana Botella en su patético discurso ante el Comité Olímpico Internacional, sino comer un bocadillo de calamares.

Templo de Debod. Uno de mis sitios favoritos de la ciudad, cerca de Plaza de España, subes una escalinata y te encontrarás un escenario que no esperas, un espectacular monumento y unas bonitas vistas de parte de la ciudad. No te pierdas un atardecer desde este lugar o simplemente pasa para relajarte y disfrutar del paisaje.

El templo de Debod se trata de un edificio del antiguo Egipto. Es un regalo que el estado egipcio hizo a España, en el año 1968, como consecuencia de la ayuda prestada por España para salvar los templos de Nubia.

Plaza España, en la que se encuentran Don Quijote y Sancho Panza (Monumento a Miguel de Cervantes). Esta plaza une la Gran Vía madrileña con la calle Princesa (Argüelles) que termina en Moncloa y a la que dan sombra dos de los edificios más altos del centro de Madrid. 

Congreso de los Diputados (Carrera de San Jerónimo), es imprescindible visitar a los leones, un símbolo de Madrid. Dos esculturas de bronce que representan a los héroes del Levantamiento del Dos de Mayo y que tienen nombre propio: Daoíz y Velarde. 

La Cibeles / Neptuno. También símbolos de la ciudad, sobre todo, para los aficionados del Real Madrid y del Atlético de Madrid, respectivamente. 

Parque de El Retiro. Creado por Felipe IV, en el siglo XVII, es un lugar ideal para pasear tranquilamente y disfrutar de algo de naturaleza en pleno centro de la capital.

Parque de 125 hectáreas y más de 15000 árboles. Además, en su interior, hay varias curiosidades que no te puedes perder como su estanque (podrás remar en una barca), el bonito palacio de cristal, el monumento a Alfonso XII, el Real Observatorio Astronómico, fuentes, jardines… 

Rastro de La Latina de los domingos. La Latina es el barrio más castizo de la capital madrileña. Su seña de identidad es, sin duda, el rastro de los domingos en el que podrás encontrar ropa, bisutería, antigüedades, complementos, discos, libros, zapatos, posters… En un entorno repleto de gente y con diversos grupos tocando en la calle ambientando el lugar…

Pero, también, es el lugar ideal para tomar algo en cualquier de sus bares de la cava alta, cava baja, humilladero, calatrava, plaza del cascorro, Toledo, etc…

En La Latina también podrás encontrar dos famosos teatros como son: el de La Latina y el teatro Kamikaze.

MADRID-CULTURAL

– Museos-Exposiciones: Museo Thyssen, Reina Sofía y El Prado. 

– Micro-teatro, calle de Loreto Prado y Enrique Chicote, 9. Era rara la semana que no frecuentase este lugar, se trata de un bar en el que en su parte de abajo dispone de diversas mini salas en las que se representan diversas y muy variadas representaciones teatrales de escasos 15 minutos, por tanto, no te dará tiempo a aburrirte y lo interesante es que al ser las salas tan pequeñas (aforo de máximo 10 personas) los actores hacen la actuación ante ti, tocándote prácticamente. 

– Matadero. El antiguo matadero de Madrid está destinado, en la actualidad, a actividades culturales y empresariales. Está algo retirado del centro (Paseo de la Chopera; metro Legazpi) pero suelen hacer exposiciones interesantes y obras de teatro de conocidos actores que bien merecen visitar el lugar. 

– A lo largo de la Gran Vía madrileña hay montones de teatros que suelen representar musicales. 

RECOMENDACIONES PARA DORMIR EN MADRID

– Hoteles Room Mate.

– Hotel Mercure.

– Hoteles Petit Palace.

COMER Y BEBER EN MADRID

– Restaurante mexicano La Lupita, si quieres disfrutar de auténticos tacos mexicanos, no puedes dejar de ir.

La Mucca de Prado. Es uno de mis restaurantes favoritos en la capital madrileña, el cuál, por cierto, siempre encontrarás abarrotado por lo que procura reservar antes. Su carta es variada y uno de los platos más deliciosos es su famosa pizza de boletus con trufa.

Restaurante Ouh Babbo! (zona Opera), se trata del restaurante italiano propiedad del actor Bruno Squarcia, en el que, si tienes suerte, el actor (también cantante de opera) te deleitará con una asombrosa actuación mientras te sirve uno de sus deliciosos platos. Pasta fresca y al día.

Restaurante del chef Chicote: Yakitoro (C/ de la Reina; paralela de Gran Vía).

9ª planta de El Corte Inglés de Callao. En esa planta se venden productos gourmet y, además, hay montones de barras de restaurantes con todo tipo de comida (japonesa, americana, italiana, mediterránea…) pero lo que destaca es que desde esa planta podrás disfrutar de unas bonitas vistas de la Gran Vía madrileña y te ofrece una panorámica espectacular de la zona del Palacio Real.

Mercado de San Miguel. Es el más popular. El tradicional mercado que es ideal, también, para tomar un aperitivo o comer al mediodía, aunque siempre está colapsado de turistas.

Mercado de San Antón (Chueca). La idea de este Mercado es similar al de San Miguel (mercado tradicional en el que comer a la vez) aunque, quizás, este sea menos turístico que el de San Miguel. Se encuentra en pleno barrio de Chueca y lo que más me gusta es el restaurante de su terraza.

– Restaurante La Gloria de Montera (cerca de Montera) / Bazaar (Chueca, calle San Marcos).

– Mexicanos de Sabina: «La Mordida«. El famoso canta-autor Joaquín Sabina es el propietario de una cadena de restaurantes mexicanos que se encuentran en distintos puntos de Madrid.

El Jardín Secreto, cerca de Plaza España. Se trata de un coqueto bar abarrotado de elementos decorativos. No es tanto de comer para hincharte pero sí para picar algo y, sobre todo, destaca por sus pasteles caseros. También hacen unos cocteles impresionantes.

Hawaiiano de la Plaza de Santa Ana, sin duda, es un lugar peculiar, en el que encontrarás cocktailes servidos en volcanes y volarán sobre ti loros mientras estés sentado con un collar hawaiiano al cuello.

O’Neill’s, bar irlandés detrás de la Puerta del Sol. No es que sea un lugar muy típico madrileño pero para una noche de fútbol o, simplemente, si te apetece tomar las cervezas más internacionales, es el lugar más propicio para ello. Además, cada martes, a partir de las 21 horas, se organizan intercambios de idiomas en el local.

Cafetín árabe junto a la plaza Jacinto Buenamente.

La Latina: Terraza de «El Viajero», «Los Huevos de Lucio», «Juana La Loca», …

 

Para salir en plan fiesta, tienes distintas zonas para disfrutar de la noche madrileña:

Barrio de Malasaña: «Madrid me mata», «El penta»…

Huertas: «Populart» (suelen hacer conciertos de jazz).

 

Para desayunar, te recomiendo: Confitería La Mallorquina en plena Puerta del Sol o bien la Churrería San Ginés en la calle Arenal.

La Mallorquina hace repostería casera a diario, es imprescindible pedirte una napolitana recién hecha, también es muy típico comprar una caja de los típicos caramelos madrileños: las violetas.

TERRAZAS PARA DISFRUTAR DE LAS VISTAS MADRILEÑAS

En Madrid, en temporada de verano (y algunas durante todo el año), encontrarás montones de terrazas en las que disfrutar de un ambiente agradable y unas mejores vistas de la ciudad y, si eres observador, apreciar espectaculares figuras arquitectónicas que se hallan en las azoteas de los altos edificios del centro de Madrid y que solo podrás contemplar dignamente desde las alturas.

Terraza del Hotel The Principal, antes «Ada Palace». Gran Vía. Sin dudarlo es mi terraza favorita de Madrid, desde la que se ve parte de la Gran Vía madrileña. Está justo frente a la emblemática dorada cúpula del edificio Metropolis y el Círculo de Bellas Artes.

– Terraza del Ayuntamiento de Madrid. En la actualidad, el Ayuntamiento de Madrid se encuentra ubicado en el antiguo edificio de correos (Plaza Cibeles), (hace a penas unos años el Ayuntamiento se encontraba en la Plaza de la Villa, cerca de la Plaza Mayor). Es un edificio majestuoso con una espectacular terraza a la que puedas acceder gratuitamente.

Círculo de Bellas Artes. Se trata de una entidad cultural privada sin ánimo de lucro que se halla en la calle Alcalá y en cuya azotea puedes divisar unas bonitas vistas de la ciudad frente a su espectacular guerrero. Suelen organizarse eventos en su terraza. Cuenta con cafetería-restaurante pero mejor reserva antes de ir.

OTROS LUGARES

– Si te gustan los libros, te recomiendo: La Central de Callao. Se trata de una espectacular librería de tres plantas en pleno centro de Madrid. 

Si quieres estar al día de las novedades en la ciudad, echa un vistazo a:  madrid free –> www.madridfree.com