São Jorge


São Jorge es una localidad que pertenece al municipio de Santana, con mil seiscientos habitantes, aproximadamente.

Qué hacer y qué ver en São Jorge

En ésta localidad destaca la Iglesia de São Jorge.

Edificada en el año 1.761, es considerada por algunos como una de las iglesias más monumentales de la isla por la grandiosidad de su talla dorada y su estilo barroco. Esta iglesia es considerada Monumento de Valor Local por la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC), desde el año 1995.

En Vigía también se puede visitar el faro, del siglo XIX, desde el que se puede disfrutar una bonita panorámica.

Ruinas de São Jorge

Ruinas S. Jorge

Ruinas S. Jorge

Concretamente, en Calhau de São Jorge, nos encontraremos con unas ruinas frente al mar. Se trata de antiguos molinos de azúcar de caña.

Este conjunto de ruinas está considerado como “Monumento de Interés Municipal” desde el año 2003.

Ruinas

Ruinas

Al lado de las ruinas hay una zona de baño llamada “zona de baño del Guijarro”, por si quieres darte un remojón. Localización. Sítio do Barranco, São Jorge, Santana. 

S. Jorge

S. Jorge

Zonas de baño en S. Jorge

Zonas de baño en S. Jorge

Justo en las ruinas se puede iniciar un curioso camino que lleva hacia el antiguo embarcadero. Su trayecto no llega a dos horas ida y vuelta.

Se trata de un camino construido en una pared de basalto, es decir, un camino construido directamente en las rocas. Camino no en demasiadas buenas condiciones, con algunos tramos rotos, pero la travesía es espectacular ya que se va andando con el mar a la derecha.

Mal estado del camino

Mal estado del camino

Camino hacia el embarcadero

Camino hacia el embarcadero

Arco de São Jorge

En el Arco de São Jorge podemos visitar el popular Rosal de la quinta do Arco con una de las mayores colecciones de rosales de Portugal, compuesta por más de 1.700 especies diferentes.

Localización.Sítio da Lagoa, 9230-018, Arco de São Jorge

Horario. Solo está abierto de abril a diciembre. Desde las 10:00 a las 18:00 horas.

www.quintadoarco.com

La Quinta do Arco también es un lugar de alojamiento de cuatro estrellas (18 casas rurales independientes).

Además, podemos encontrar en el Arco de São Jorge:

Museu da vinha e do vino

Localización. Sítio da Lagoa, São Jorge.

Horario. De martes a sábado de las 14:00 a las 18:00 horas.

Precio. 2 euros.

Se encuentra en una propiedad vitícola y es un lugar en el que se persigue divulgar la producción de vino de Madeira.

Mirador de las Cabañas / Miradouro Cabanas

Justo en el trayecto entre São Jorge y del Arco de São Jorge se encuentra este miradouro desde el que se puede disfrutar de una brutal panorámica sobre el Arco de São Jorge y el mar.

Localización. Sítio da Beira da Quinta, Santana.

Señal Mirador Cabanas

Señal Mirador Cabanas

Las vistas son espectaculares desde ese punto: Montaña verde y mar azul cobalto.

Maravillosas vistas desde el Miradouro Cabanas

Maravillosas vistas desde el Miradouro Cabanas

En ese mirador suele haber algún puesto de venta de fruta fresca y souvenirs así como una casa típica de Madeira, Casa de Santana. Y al lado, hay un hotel – restaurante, en el que parar a comer o tomar un café o helado.

Hotel cabanas village.

Localización. Cemitério de São Jorge, Santana.

www.cabanasvillage.com

 VISTAS DESDE CABANAS. caelius