ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE RECREO EN MADEIRA

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE RECREO EN MADEIRA

Madeira es un lugar propicio para practicar ciertos deportes en un entorno absolutamente natural. Por tanto, ¡sal del hotel! Disfruta de la isla al máximo y haz actividades que no harías en tu ciudad, en el lugar en el que vives tu rutina.

Además del senderismo y trekking por las levadas en bosques de laurisilva, en Madeira puedes hacer barranquismo, surf, paddlesurf, windsurf, submarinismo, snorkel, piragüismo, parapente, golf…

Veamos algunos de ellos:

Surf

Madeira es una isla que ofrece óptimas condiciones para practicar el surf por las mareas del Atlántico Norte, tanto es así que en la costa de Jardim do Mar se han llegado a celebrar campeonatos mundiales: Red Bull Big Wave Challenge 2000 y el Campeonato del mundo de surf, en febrero de 2001.

Si eres principiante, o nunca antes has practicado surf, hay algunas escuelas o grupos organizados que salen cada fin de semana (si las condiciones meteorlógicas lo permiten). Éstas son algunas de las escuelas especialistas en surf y otras actividades deportivas:

Madeira SUP, Surf & Windsurf School: http://www.madeirasupschool.net/

También tienen página de facebook: https://www.facebook.com/MadeiraSupSchool

Playa ideal para practicar surf

Playa ideal para practicar surf

Además, en el centro comercial “Anadia”, frente al Mercado dos Lavradores, hay una tienda que vende ropa surfera que, semanalmente, organiza grupos: “Rhode Island Surf Shop”. Puedes preguntar allí. Yo solía ir a hacer surf con ellos a Porto da Cruz. Lo cierto es que no me acuerdo del precio pero no era mucho y te llevaban y traían en coche, te daban tabla y traje de neopreno así como pagabas un seguro en caso de que ocurriese alguna cosa.

Sigue leyendo

Levadas en Rabaçal: 25 Fontes / Do Risco

Levadas en Rabaçal

Desde Rabaçal (en el término municipal de Calheta) se inician unas fantásticas levadas.¡Descubrámoslas! …

  • Levada das 25 Fontes. Se trata de una de las levadas más frecuentada de la isla junto con la del Caldeirão Verde pero es que su entorno bien lo merece, repleto de laurisilva y decorado con la bonita cascada de Risco. Paradójicamente el destino de la levada es la Central Hidroeléctrica de Calheta. Su nombre se debe al número de pequeñas cascadas que nos podemos encontrar durante el trayecto.

agua rabaçal

Ésta Levada se puede iniciar de dos formas: Bien por la zona del Rabaçal bien por la zona de Lazer de Caldeira, llamada «Garagem», en la carretera Dr. Roberto Monteiro. En cualquiera de los accesos, se puede encontrar fácilmente el camino, pero si vas en coche, a la hora de aparcar, se recomienda la primera opción. Hay un servicio de transporte proporcionado por el municipio de Calheta que efectúa el trayecto entre el punto de partida del sendero y el Posto Florestal do Rabaçal. Son cerca de 2 kms y el servicio cuesta 3 € para el trayecto sólo de ida y 5 € ida y vuelta.

paisaje rabaçal

El recorrido de la levada tiene una duración aproximada de unas tres horas, ida y vuelta, entre fantásticos bosques de laurisilva.

Sigue leyendo

Madeira para Viajeros

Viajeros

¿Qué supone para ti emprender un viaje?

Cuando repito una y otra vez esa frase siempre tiendo a soñar. Y de inmediato me pregunto: ¿A qué lugar iré la próxima vez? ¿Qué podré descubrir en ese sitio?

Hay quien no es tan místico. Claro, hay diversas clases de viajeros: Los vocacionales y los vacacionales.

Los vocacionales, esos aventureros que lo dejan todo para recorrer el mundo. Para perderse entre las calles de las ciudades, para ser uno más entre los ciudadanos de un país lejano. Los que llevan su mochila a cuestas y se levantan y se acuestan con el ímpetu de descubrir. Y los que dejan su entorno y van a vivir a otro país, solo para conocer otra cultura.

Los vacacionales, esa amplia variedad compuesta por los turistas de playa, los de montaña, los turistas deportivos, los de museos, y claro, los de bares y chiringuitos. Luego están los optimistas, los pesimistas. Los de viaje organizado y los exploradores. Los compradores compulsivos de souvenirs, los paparazzi y los que mueren por tener wifi.

¿Y tú? ¿En qué grupo estás?

Sigue leyendo