TRAJE REGIONAL DE MADEIRA
Respecto al traje tradicional madeirense hay muchas especulaciones en lo que se refiere a su origen ya que parece ser que es un traje con muchas influencias tanto nacionales como extranjeras (de África, de Flandes, inglesas, moriscas…).
Es conocido como “Traje del villano”.
Concretamente, el traje femenino consiste en una gruesa falda a rayas de colores blanco, amarillo, verde, azul, predominando el color rojo así como chaleco y corpiño rojo y una caperuza azul. Una curiosidad es que en Ponta do Sol, tradicionalmente, las mujeres casadas y solteras utilizaban capas de color rojo mientras que las mujeres viudas utilizaban capas azules.
El traje tradicional madeirense masculino consta de pantalón corto y ancho de color blanco y una camisa de pliegues, dándole un toque de color una cinta roja en la cintura.
Los complementos del traje son una caperuza, gorro con borla y botas hechas de piel de cabra y oveja. Suelen utilizar piel de buey para las suelas.
Estas botas reciben el nombre de “botachas” o “bota-chã”. La caña de la bota suele estar girada hacia fuera. Son utilizadas tanto por hombres como mujeres y a día de hoy es muy común su venta. Las encuentras de forma fácil en el exterior del Mercado dos Lavradores.
En la actualidad, las vendedoras de flores de las calles o del mercado dos lavradores así como muchos empleados de restaurantes tradicionales suelen vestir diariamente el traje regional. Y por supuesto, suele ser vestido por los miembros de grupos folklóricos.
FOLKLORE EN MADEIRA
El folklore de Madeira destaca por sus alegres y coloridas danzas con el traje tradicional madeirense.
Hay diversos grupos folklóricos en la isla de Madeira. Los bailes más conocidos son:
“Ala-Moda”, “Bailinho”, “Brinco”o “Chamarrita”, entre otros.
Utilizan, entre otros instrumentos, el rajão (guitarra de Madeira), braguinha (ukelele), armónicas, panderetas, y el más popular: el brinquinho (que suele ser vendido como souvenir en la mayoría de las tiendas); este peculiar instrumento sirve para marcar el ritmo en los bailes madeirenses y está decorado con unos bonitos muñecos de alambre vestidos con el traje tradicional de la isla.

Brinquinho. Foto del diario dnoticias.pt publicada el 29/05/2016
Artesão madeirense explica com quantas voltas se faz um brinquinho
La localidad de Camacha es la más reconocida de la isla ya que cuenta con más de siete bandas folklóricas. Y en el resto de la isla, suelen celebrarse festivales folklóricos a lo largo del año, por ejemplo, en el municipio de Santana, cada año, a mediados del mes de julio, se organiza un festival folklórico muy popular y reconocido.

Cartel anunciando el Festival Regional de Folklore. Santana. 2017.

Cartel anunciando el Festival Regional de Folklore. Santana. 2016.